El perro en primavera: cuidados y precauciones!!!!
11-04-2025
Es la estación más esperada pero, también, una de las que más impacto tiene en la salud de nuestro animal. Los cuidados del perro en primavera son clave para velar por su bienestar. Solemos poner el foco en los cuidados del perro en invierno y, también, en sus necesidades en los meses de verano. Y sí: está claro que son dos épocas de temperaturas extremas que tienen una repercusión en el organismo de nuestro animal. Pero no nos engañemos: si hay una estación en la que debemos ser cautos esa es la primavera.
Como época de cambio que es, la primavera tiene un impacto directo en los organismos vivos. Y no hay más que pensar en nosotros, los humanos. No solo mejora, emocionalmente, nuestro humor. Además esta estación suele traer consigo, además de la clásica astenia primaveral que muchos sufren, dolencias como las alergias, pérdidas de cabello o, incluso, picaduras de los insectos que, como nosotros, comienzan a animarse con el aumento de la temperatura. ¿Te resulta familiar? Pues bien: buena parte de estos síntomas primaverales también se dan en los perros. Y, si bien para nosotros son algo pasajero y que en muchas ocasiones no tiene importancia, la repercusión en nuestros canes es bien distinta.
Por todo ello, veamos en detalle qué cuidados debemos contemplar para nuestro perro en primavera. Una manera de velar por su salud pero, también, de disfrutar plenamente esa estación que tanto hemos esperado.
CÓMO CUIDAR A NUESTRO PERRO EN PRIMAVERA
El aumento de horas de luz y de temperatura son el caldo de cultivo ideal para que pasemos más tiempo al aire libre. Lo hemos esperado durante todo el invierno, y disfrutar del contacto con la naturaleza se convierte en parte del ritual de esta estación. El buen tiempo invita e incita a incluir en nuestra agenda el ejercicio para perros como parte de ese tiempo compartido que, en esta época del año, se disfruta más que nunca. Y no cabe duda: es una fantástica idea. Tanto por nosotros como por nuestro can, que agradecerá los largos paseos por el campo entre otras actividades. Pero hacer que este disfrute no le pase factura debe formar parte, también, de nuestras premisas en primavera.
Pero no todos esos cuidados que precisa el perro en primavera se centran, únicamente, en su actividad física. Además, hemos de contemplar que esta estación cálida implica también cambios importantes en sus rutinas de alimentación y aseo. Unas que debemos contemplar y cumplir para que, con la llegada del verano, esté en perfecto estado.
1. Protégele de los parásitos y de las picaduras, prioritario por su salud
La primavera no es solo el momento de despertar de las flores: también lo es de los insectos. Un grupo en el que hay que incluir a algunos de los grandes enemigos de los canes. Y no nos referimos, únicamente, a las ya conocidas pulgas y garrapatas: dos de las estrellas por excelencia de los meses de calor. Nos referimos, también, a esos mosquitos causantes de leishmaniosis y la filaria: dos dolencias de carácter crónico que pueden, incluso, poner en riesgo la vida de nuestro animal. Conseguir darles esquinazo a todos ellos pasa por ser conscientes de la importancia de los antiparasitarios en perros.
Pero no son los únicos peligros a los que está expuesto el perro en primavera. Además de estos parásitos, hay dos bichejos más que tendremos que tener controlados. Nos referimos a la procesionaria del pino y a las abejas: dos insectos cuya picadura o exposición puede obligarnos a llevar con urgencia a nuestro perro al veterinario. ¿Cómo evitarlos? Eliminando los pinares de nuestros paseos, y procurando que tampoco se den en campos con muchas flores.
2. Cuida su alimentación, fundamental para el perro en primavera
Un detalle en el que no solemos reparar, y que es crucial para la salud del perro en primavera. Para ayudar a que su sistema inmunológico esté a pleno rendimiento, es importante que su dieta cuenta con un aporte de Omega3. Gracias a él, podrá encarar esta estación y el verano con el bienestar que necesita para uno de sus enemigos naturales: el calor.
Autor: https://verdecora.es/blog/perro-en-primavera-cuidados