¿Qué es la polémica Ley del Medicamento que ha desatado protestas de los veterinarios?

04-03-2025

Recientemente ha saltado a la actualidad un conflicto que llevaba tiempo gestándose entre el sector veterinario y el Gobierno español, a raíz de una polémica ley que limita el uso de medicamentos – en particular, antibióticos – que los profesionales veterinarios pueden recetar y administrar a los animales. Se trata del Real Decreto 666/2023, conocido popularmente como Ley del Medicamento o Ley de Medicamentos Veterinarios.

La ley, que parte de un reglamento de la Unión Europea para regular el uso de fármacos, ha generado controversia en España e Italia por el modo en que se ha aplicado. La normativa española que se desarrolló para aplicar este reglamento impone restricciones importantes a los veterinarios a la hora de administrar medicamentos, lo cual en situaciones urgentes puede poner en peligro la vida de los pacientes, como de hecho ya ha sucedido.

En España se han desatado fuertes protestas por parte de profesionales veterinarios y tutores de mascotas a raíz de la muerte en Galicia de una perra llamada Selva, cuyo tratamiento se vio frenado por las restricciones que impone la ley. Por otra parte, en Baleares, un veterinario ha sido sancionado con una multa de 90.000 euros por haber vendido medicamentos en la consulta sin atenerse al procedimiento que marca la normativa. Todo ello ha generado mucha preocupación por parte de veterinarios y otras personas, que piden que la ley sea derogada o modificada ya que pone en riesgo la vida de los animales.

 

Autor: